WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
CUERPO
DESORDENES ALIMENTICIOS

14/SEPTIEMBRE/2018
Por: Haydeé Orozco

Muchas veces seres queridos padecen de algún trastorno alimenticio y no lo sabemos. En este artículo te explicaré los trastornos más conocidos, la forma de detectarlo y la persona con la que debes de acudir a tratar esto.
Uno de los trastornos más conocidos es la anorexia, se distingue por estar obsesionados con el peso por lo que la mayoría tiene un peso muy bajo, además que la imagen que se tiene de uno mismo es distorsionada, se pueden ver con sobrepeso u obesidad cuando no lo tienen. Evitan comer o se purgan con laxantes o demasiadas horas de ejercicio. ¿Cómo detectarla? “no tienen tiempo de comer” se ven muy delgadas, la piel es amarillosa, se pierde cabello, erosión dental, debilidad, desmayos, mucha fatiga.
Otro trastorno también conocido es la bulimia, en este trastorno la persona tiene atracones de comida y luego vomita, al contrario de la anorexia en la bulimia no se ve tan reflejada la pérdida de peso. Es un trastorno que necesita ayuda psicológica principalmente. ¿Cómo podemos detectarlo? La bulimia es más difícil de detectar, hay que estar al pendiente si se tiene sospechas de este trastorno, observar si comen compulsivamente y luego van al baño (probablemente a vomitar).
Finalmente la vigorexia, este trastorno no es tan conocido, pero es de los más comunes. Este trastorno consta de hacer ejercicio excesivamente consumir demasiadas proteínas incluso utilizar anabólicos para aumentar la masa muscular y en algunas ocasiones tener la imagen de uno mismo distorsionada, probablemente la persona este muy tonificada pero simplemente se ve delgada. ¿Cómo detectarla? observando que tenga los comportamientos antes mencionados, además que se aíslan, hacen a un lado sus compromisos sociales, dejan sus relaciones a un lado con tal de invertir esas horas en el ejercicio.
Finalmente la vigorexia, este trastorno no es tan conocido, pero es de los más comunes. Este trastorno consta de hacer ejercicio excesivamente consumir demasiadas proteínas incluso utilizar anabólicos para aumentar la masa muscular y en algunas ocasiones tener la imagen de uno mismo distorsionada, probablemente la persona este muy tonificada pero simplemente se ve delgada. ¿Cómo detectarla? observando que tenga los comportamientos antes mencionados, además que se aíslan, hacen a un lado sus compromisos sociales, dejan sus relaciones a un lado con tal de invertir esas horas en el ejercicio.
En el caso de todos los trastornos lo mejor es acudir con un psicólogo, para que pueda ayudar a tratarlo, el apoyo de la familia y seres queridos es muy importante. Personalmente recomiendo antes de llevar a la persona con el psicólogo, que la familia vaya primero para que sepan cómo abordar el tema y evitar una gran problemática.

