WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
PELÍCULAS
5 LIBROS PARA CURARSE LA NOSTALGIA

14/ OCTUBRE/ 2018
Por: Lupita Meza

Llega la temporada de las tardes oscuras, y que con el cambio de horario se vuelven más cortas conforme se acerca el invierno. Para esos días de viento frío y que no falta mucho para la FIL (Feria Internacional del Libro), dejo aquí una recomendación de lecturas que calientan alma, ideales para acompañar con chocolate o café y pan de temporada.
El escritor de Yasmina KhadrA:
-
Yasmina Khadra es en realidad Mohammed Moulessehoul, un militar con corazón de poeta y vocación de escritor. En esta novela nos narra su autobiografía, contagia su pasión por las letras y su sensibilidad. ¿Cómo congeniar su carrera militar con su amor más sincero? Una historia que recrea los lazos (tantas veces rotos) de comunicación y esperanza entre personas.

El triunfo de la memoria de Abril Posas
-
Se trata de una antología de cuentos que abordan el tema de la memoria, los recuerdos creadores de fantasmas y ataduras. Octubre pareciera traer la remembranza en cada noche de lunas enormes. Para esos días, nada como uno de los breves, pero contundentes cuentos de la mexicana Abril Posas para movernos el piso y hacernos reflexionar sobre el pasado.

El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett
-
El otoño es un buen momento para recordar que incluso lo que parece seco e inerme, puede florecer. El jardín secreto es una novela juvenil y fresca, cuya historia ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine y televisión; narra cómo la pequeña huérfana Mary deja la India para vivir en Inglaterra con su tío y su primo, ambos se encuentran afectados por la muerte de su esposa y madre, respectivamente. Mary llega a sus vidas y trastoca todo. Hasta un olvidado jardín que resulta la cura a muchos de sus males.

Seda de Alessandro Baricco
-
Los colores y los sentidos están en sus máximos niveles de expresión en esta novela breve. El italiano, Alessandro Baricco, retoma los sentimientos humanos y los decora con texturas y tonos vibrantes, como si se tratara de un retazo de seda. Hérve Joncour es un hombre de una pequeña población francesa, que se dedica a comprar y vender gusanos de seda y en sus rutas comerciales descubre Japón y a su gente. Una historia de amor y viajes se entreteje entre las miradas y las texturas de oriente.

Llamadas de Amsterdam de Juan Villoro
-
Juan Villoro propone el escenario de una relación que no funcionó, a pesar de que tenían todo para ello. Hay una intención constante por el retorno; como si caer en un círculo de dependencia fuera inevitable. Ideal para llorar de nostalgia y recordar planes de venganzas ridículas y fallidas. Al final esta novela deja un sabor agridulce pero agradable, perfecto para acompañar los primeros panes de muerto.
Síguela en redes sociales:
https://www.instagram.com/lupi.mezs/
https://mx.blastingnews.com/redaccion/maria-guadalupe-meza-servin/

