WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
MAMÁ
ENSEÑAR EMPATÍA

10/OCTUBRE/ 2018
Por: Sandra Picazo



Tips para elegir tu banquete
BODAS
Cómo conocer Perú: Low Cost
VIAJES
La empatía es una capacidad fundamental para relacionarnos con los demás, nos ayuda a ponernos en el lugar del otro, entenderlo y llegar a saber cómo se puede estar sintiendo.
Enseñar empatía a los niños no siempre es sencillo, ya que ellos por naturaleza en sus primeros años se ven como seres únicos, pensando que el mundo gira alrededor suyo. La empatía se va desarrollando poco a poco en su proceso de maduración, obviamente, aprendiendo desde nuestro ejemplo como adultos.
La capacidad de estar sola
MENTE
Tendencias Primavera 2018
MODA
Si nosotros les ayudamos a poner nombre a esas emociones, a expresar lo que les ocurre, aprenderán a ser empáticos, es decir, a preocuparse por las necesidades de quien los rodea, a ser comprensivos y por lo tanto les ayudará a adquirir habilidades sociales, vitales para relacionarse con los demás.
¿Cómo podemos desarrollar la empatía en niños?
-
Desarrolla tu empatía y muéstrala a los pequeños: Recuerda que los niños aprenden de lo que ven. A medida que tú como adulto te relaciones con valores en una interacción positiva con los demás, le será más sencillo a tu niño/a aprender del ejemplo.
-
Enséñale a escuchar a los demás: Guiarlo en estar al pendiente de cómo se sienten los otros; qué piensan, qué les alegra, entristece o temen etc.
-
Habla con ellos y explícales tus emociones y sentimientos: De esta forma irán entendiendo que ante una misma situación los otros también tienen pensamientos y emociones a las de uno mismo.
-
Enséñales con prestar atención a los demás: Cuando hable otra persona escúchala, ellos aprenderán que eso es lo que se debe hacer y animarles a que ellos escuchen y miren a la otra persona al momento de externar algo.
MTFS. Sandra Livier Picazo Huerta.
Los mejores moteles de GDL
SEXO



