WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
MAMÁ
TIME OUT

28/OCTUBRE/ 2018
Por: Karla Orozco

Establecer límites y lograr un equilibrio entre los márgenes y la motivación. Son herramientas importantes para ayudar a los niños a sentirse seguros y desarrollar comportamientos sanos. Sin embargo, delimitar no es una tarea fácil. Es estresante, complicada.
Una estrategia efectiva pero muchas veces mal entendida es el time-out.
Existen algunas sugerencias para cómo usar el time-out de manera práctica para ayudar a los niños a aprender habilidades positivas y reducir comportamientos difíciles.
-
Usar el time-out solo para comportamientos destructivos o que interrumpen.
El primer paso es definir cuáles comportamientos resultan en un time-out. Debe usarse solamente para comportamientos destructivos o que interrumpen, como pegar o no seguir direcciones. Debe usarse solamente para comportamientos muy problemáticos y equilibrado con mucha motivación y redirección.
-
Tener un lugar seguro para el time-out, sin distracciones.
También es importante identificar un lugar específico para el time-out. El lugar que escoge debe ser tranquilo y sin distracciones, cosas de valor, o cosas que podrían lastimar al niño. Puede ser una silla en la esquina del comedor o un banquito al fondo del pasillo.
-
El time-out hace borrón y cuenta nueva.
Una vez que su niño haya completado exitosamente su time-out, es importante empezar de nuevo. Pensar y hablar demasiado sobre el comportamiento problemático o volver a hablar sobre equivocaciones pasadas solo empeora la situación y reduce el sentido de su niño de poder hacer bien las cosas. Cuando el time-out se acaba, agradezca a su niño por haber realizado bien la actividad y ayúdele a saber cómo volver a comportarse bien.


Tips para elegir tu banquete
BODAS
Cómo conocer Perú: Low Cost
VIAJES
La capacidad de estar sola
MENTE
Tendencias Primavera 2018
MODA
Los mejores moteles de GDL
SEXO

