WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
MENTE
MINDFULNESS
SER MINFULNESS Y NO MIND FULL

25 JUL 2018
Por: Sandra Romero

Cuantas veces no te has encontrado en medio de una plática con tus amigas, tu novio o en tu trabajo, escuchando todo, incluso asentir con tu cabeza, o contestar con un “si” o “tal vez” pero tu atención está puesta en algo totalmente diferente, es decir, estar en un momento físicamente pero tu mente totalmente o parcialmente ausente. Vamos por la calle o por la oficina caminando rápido, sin poner atención a nuestros pasos o los sonidos que nos rodean, llegamos a un lugar sin recordar para que habíamos ido ahí en primer lugar. A veces pareciera que estamos operando en automático, y simplemente dejando pasar el momento presente, nuestra mente está en el pasado, en el futuro o en la isla de la fantasía pero pocas veces en el aquí y el ahora.
Si te has dado cuenta de todo esto quiere decir que estas lista para poner un alto a tu mente llena, saturada o “mind full”, y empezar a desarrollar una actitud Mindfulness.
Últimamente se escucha mucho sobre la era Mindfulness, y pareciera que es otra onda hippie o practica yogui, pero Mindfulness es mucho más. Mindfulness es la capacidad de prestar atención al aquí y el ahora, es decir, a lo que está pasando mientras está pasando, tanto dentro como fuera de nosotros. Esta habilidad nos permite desarrollar un estilo de vida en el cual nos damos la oportunidad de disfrutar plenamente del momento presente.
Mindfulness nos enseña a :
1. Vivir las experiencias en vez de evitarlas
2. No dejar llevarnos por el torrente de pensamientos negativos y preocupaciones que sucumben nuestra mente
3. Nos hace vivir menos centrados en nosotros mismos y poder establecer mejores relaciones con los demás
4. Nos ayuda a aceptar los cambios
5. En general, incrementar nuestra sensación de bienestar y disfrutar la vida

Eso no es todo. Tener una actitud Mindfulness ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, síntomas de depresión, impulsividad, falta de concentración, atención y memoria en el trabajo, autoestima, dificultades para conciliar el sueño, mejora dolor crónico, bajar niveles de cortisol, reducir estrés, mejora la inmunidad, y disminuir los atracones.
¿Suena maravilloso no? Lo es, pero como toda habilidad se debe practicar y ser consistente para poderla fortalecer. La práctica consiente de Mindfulness por lo regular se inicia adoptando una postura cómoda, cerrar los ojos, prestar atención a la respiración, escanear nuestro cuerpo, los estímulos externos, y posteriormente llevar la atención a nuestro interior, las emociones y pensamientos. Existen muchos ejercicios para practicar, demasiados como para resumir en un artículo. Pero no te agobies, lo mejor es comenzar con la guía de aplicaciones o blogs especializados para que poco a poco seas más mindful. Te recomendamos Atentamente (español) o Aware (inglés), también puedes buscar en Youtube canales de expertos como Jon Kabat-Zinn y Amy Saltzman.
Ah! Faltó lo más importante, una actitud Mindfulness es una actitud de bondad y aceptación a ti misma ¡Keep it in mind!

