WHAT & WHERE. ¡RECIBE DESCUENTOS ÚNICOS!
VIAJES
10 PUEBLOS MÁGICOS QUE DEBES CONOCER

12 NOV 2017
Por: Alejandra Romero

México está lleno de lugares mágicos por visitar y entre ellos sus pueblos son los destinos que definitivamente no te puedes perder.
1.- TAXCO
Quien recorre por vez primera este magnífico lugar, por lo general queda fascinado por la atmósfera virreinal que lo particulariza. Lleno de antiguas y señoriales casonas, con calles empedradas y sugestivos callejones, los visitantes al recorrer todo lo anterior, arriban a gratas plazas de pequeño tamaño y gran encanto. No hay que olvidar que, por su belleza, riquezas naturales, infraestructura turística y antiguas tradiciones, Taxco posee el título de Pueblo Mágico.

2.- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Quien recorre por vez primera este magnífico lugar, por lo general queda fascinado por la atmósfera virreinal que lo particulariza. Lleno de antiguas y señoriales casonas, con calles empedradas y sugestivos callejones, los visitantes al recorrer todo lo anterior, arriban a gratas plazas de pequeño tamaño y gran encanto. No hay que olvidar que, por su belleza, riquezas naturales, infraestructura turística y antiguas tradiciones, Taxco posee el título de Pueblo Mágico.

3.- LORETO
Loreto cuenta con una rica historia para conocer, así como paisajes diversos para explorar, tal como sus grandiosas playas donde se puede practicar kayak, esnórquel y veleo. Las islas ofrecen un poco para todos los gustos, como la Isla del Carmen, con playas maravillosas; la Isla Danzante con acantilados que favorecen el buceo y la Isla Catalana ideal para ecologistas que gustan de admirar la flora y fauna única del lugar.

4.- VALLE DE BRAVO
Por la estupenda geografía del sitio, Valle de Bravo es un destino que se presta mucho para actividades como el ciclismo de montaña, el trekking, la equitación, el alpinismo, la espeleología, el vuelo en parapente y el ala delta. Pero el hermoso lago de Valle de Bravo, Pueblo Mágico de los más bellos que tiene México, también es el escenario ideal para la pesca deportiva, el esquí acuático y las regatas de veleros.

5.- PÁTZCUARO
Por su privilegiada localización geográfica, en el interior de la cuenca- lo cual le brinda ventajas económicas y turísticas-, Pátzcuaro Pueblo Mágico, sobresale de entre todas las comunidades michoacanas. Aun estando en una zona de grandes dinámicas sísmicas y volcánicas, viajar a Pátzcuaro Pueblo Mágico es una garantía de emociones, diversión y valiosos descubrimientos.

6.- TEPOZTLAN
En el valle de Tepoztlán se encuentra la zona arqueológica del Tepozteco, Axitla, a unos pasos de los manantiales y de la Cruz en la que se bautizó al último monarca de la región, la Iglesia de San Miguel, donde hay un Kiosko muy bonito, las tiendas de artesanías, hay una galería, el ex convento de Nuestra Señora de la Natividad que es un museo y su estructura ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

7.- SAN SEBASTIÁN DEL OESTE
El Cerro de la Bufa es el marco de los magníficos anocheceres de San Sebastián del Oeste. Los ocasos, contemplados desde la plaza principal de este pueblo de Jalisco, son tan bellos que quitan el aliento. San Sebastián del Oeste es un pueblo sumamente tranquilo y seguro. Tuvo un momento de gran prosperidad cuando fueron halladas en sus cercanías, diversas minas de oro y plata.

8.- TAPIJULAPA
Caminando las calles empinadas del pueblo se encuentra el templo de Santiago Apóstol, éste se ubica en la parte más alta de un cerro, desde éste punto se aprecia una espectacular panorámica de la localidad. Más adelante, después de descender por sus escalinatas se hallan varios talleres de artesanos que trabajan la madera y tejen diversos objetos de mimbre.

9.- BACALAR
Es una enorme extensión de aguas poco profundas, con arena blanca muy suave. Presenta un ligero oleaje de tonos azules apenas perceptible donde la composición de los cristales presentes, genera un espectáculo simplemente fascinante. Esta laguna es parte de un sistema lagunar de aproximadamente 55 kilómetros de largo que se comunica con la bahía de Chetumal por medio del Río Hondo y el estero de Chaac.

10.- CREEL
Considerado pueblo mágico desde 2007, Creel es probablemente la localidad más visitada de la Sierra Tarahumara, su cercanía a la ciudad de Chihuahua y su estación de ferrocarril, hacen de esta localidad una parada obligatoria para los viajeros que desean tomar un respiro antes de aventurarse hacia la famosa cascada Basaseachi, el lago Arareco, El Divisadero, entre otros bellos sitios.

Fuente: pueblosmexico.com.mx

